Sabías que la basura que se produce en tu hogar contiene al menos en un 40% materia orgánica.
Te preguntarás ¿Qué es la materia Orgánica?
La materia orgánica esta conformada por compuestos orgánicos que provienen de los restos de organismos que alguna vez estuvieron vivos, tales como plantas, y sus productos de residuo en el ambiente natural.
Todos te dicen que debes realiza un Compost para dotar de nutrientes a tus plantas, pero ¿Qué es un Compost?
El compost es un abono cargado rico en nutrientes, sirve para abonar el jardín y dar vida a nuestras plantas.
La buena noticia es que los restos de comida, como las verduras, cáscaras de huevo, café, frutas, hojas secas, aún papel sin tinta, pueden ser reutilizados para fabricar un maravilloso compost casero y dar vida a tus plantas.
Al depositiar los restos orgánicos en la tierra, iniciará la descomposición de manera natural y aeróbica.
No es un fertilizante químico industrial, sino que transforma la materia orgánica de formal natural. Transforma nuestros desechos de comida en materia que beneficia a nuestras plantas.
Te recomiendo que veas el siguiente video
- Un joven crea un oasis de alimentos ecológicos en sólo 1𝟓 𝐦²
- 5 malas hierbas que querras tener en tu jardín
- Fertilizante Humus de lombriz
- 8 usos de la ceniza en el huerto o jardín
- Cómo hacer fertilizante orgánico con cáscara de plátano o banano
- Usos del vinagre en el huerto o jardín
- Cómo revivir las plantas de lavanda moribundas
- 6 razones para cultivar orégano en tu jardín
- Cómo plantar coliflor en el huerto y aprovechar sus beneficios
- ¿Pueden contribuir los insectos a la seguridad alimentaria?
- Te vas de viaje, y ¿Tus Plantas quién las riega?
- Eliminar agrotóxicos de frutas y verdura
- Propiedades del perejil de la Huerta
- ¿Por qué un huerto en casa?
- ¿Qué necesitamos para tener un huerto?
- Sustratos en el Huerto y las dificultades del cultivo en recipientes
- ¿Te gustaría realizar un Compost Maravilloso?
- ¿Cómo Germinar Semillas de Limón?