Cómo plantar coliflor en el huerto y aprovechar sus beneficios

 


La coliflor tiene una enorme y profunda raíz, es una planta muy exigente en todo, necesitará mucho nutriente, mucho espacio de suelo y bastante agua en su riego.

Suelo

Su suelo ideal debe ser muy rico en humus, por lo tanto los aportes de materia vegetal, compost y estiércol, deben de ser importantes.  El suelo deberá estar bien labrado en profundidad y su soporte es el surco mínimo 50 cm.

La coliflor es una planta de ciclo anual. Tiene raíces muy ramificadas y profundas, que a veces se hunden más de un metro en la tierra. El tallo, por el contrario, es pequeño, sin ramas, con una altura de cinco a diez centímetros.

Clima

Su clima es de otoño, es una hortaliza de temporada invernal, aunque los hielos la perjudican seriamente.

Responden mal a las temperaturas muy bajas o altas. La óptima es templada y fresca, es decir, entre 15 y 21ºC

Riego

El riego debemos aportarlo de forma abundante y constante, y en caso de que lloviera copiosamente ese otoño regar algo menos para evitar encharcamientos, pero sin olvidar que necesita bastante humedad. Se riega por inundación hasta la mitad del surco.


Plantación

La plantación se hace por semillero en bandeja con sustrato sobre mediados de agosto. Su marco de plantación en la bandeja es de 5 x 5 cm y la profundidad de siembra de 1,5 a 2 cm, y en su soporte es de 50 cm entre planta y planta en hilera. Conviene trasplantarlas con cinco hojas bien formadas y asegurarse de que tienen el botón de la pella, de no ser así no dará el fruto y lo mejor será rechazarlas.

La coliflor crece rápido cuando goza de buenas condiciones.

Mantenimiento

Su labor de mantenimiento será tener el soporte bien cavado en profundidad y oxigenado, conviene después de cavar apelmazar un poco la tierra del lado de su tronco ya que necesitan tierra firme donde agarrarse, será bueno recrecer e ir enterrando su tallo principal ya que pesa bastante y se puede tumbar, escardar para eliminar competidoras, no descuidar el riego, sin olvidar que en días muy fríos hay que regar a horas cálidas.

Deberemos estar muy atentos a posibles plagas en las coliflores de las que ya hemos ido hablando en otros artículos, uno son los caracoles y babosas, justo en el momento de plantarlas en el huerto y la otra son las orugas.

Cosecha

Su cosecha se puede hacer de forma escalonada, cogiendo las coliflores más maduras, antes de que empiecen a florecer; si vemos que florecen a la vez, habrá que recolectarlas todas de una vez.

La coliflor crece rápido cuando goza de buenas condiciones. Entonces alcanza entre 12 y 16 centímetros de diámetro y está lista para cosecharse entre siete y 12 días después que blanquearse. La cosecha consiste en cortar las cabezas blancas del tallo principal. Se cortan antes que maduren y parezcan ásperas.

Beneficios que obtendrá al cosechar y consumir  

Coliflor de tu Huerto

1. Previene el cáncer

Se ha demostrado que la coliflor, igual que el brócoli o las coles, ayuda a prevenir el crecimiento de mutaciones celulares y gracias a su poder antioxidante. Además, el sulforafano, presente en este tipo de verduras, es uno de los combatientes contra el cáncer.

2. Facilita la digestión

La coliflor tiene un alto contenido en fibra y agua, por lo que evita el estreñimiento y ayuda al correcto funcionamiento de nuestro organismo. Es una de las verduras más ricas en fibra, ya que encontramos 3 grde fibra por cada 100gr, que es el 10% de nuestras necesidades diarias.

3. Mejora la memoria

Consumir regularmente coliflor también ayudará a nuestra memoria, ya que la coliflor es una fuente de colina, un nutriente que estimula el movimiento muscular. De esta manera, mejora el sueño, el aprendizaje y la memoria.



Conservación

La conservación de esta col no es muy buena por ser efímera, así que habrá que consumirlas con ligereza, por supuesto, la refrigeración ayuda.



Disfruta de los excelentes platillos que puedes preparte cosechando tus propios alimentos de tu huerta.




#huertoorgánico
#agriculturaurbana
#jardineriaenpequenosespacios
#cultivodevegetales
#huertoenmacetas
#agriculturasostenible
#huertoenterrazas
#huertoencasa
#agriculturasinsuelo
#cultivohidropónico
#huertovertical
#huertoescolar
#agriculturafamiliar
#compostaje
#agriculturacomunitaria