Propiedades del perejil de la Huerta


El perejil, Petroselinum sativum, planta originaria de la zona mediterránea.

Las semillas germinan con dificultad. Los tallos son, generalmente, erguidos. Las hojas, largamente pecioladas en la mayor parte de las variedades, son lisas o rizadas, muy divididas y aromáticas.

Beneficios y propiedades del perejil

El perejil tiene muchos beneficios para nuestra salud.  El perejil es rico en vitamina A, elemento importante para la visión, la piel o el crecimiento de los huesos.

Es utilizado como remedio para las personas que padecen de digestiones lentas. Su alto contenido en fibra regula de forma natural el tránsito intestinal.

Tiene poderosas propiedades diuréticas, por lo tanto es un excelente remedio para nuestros riñones.

También es una rica fuente de vitamina D y calcio, por lo que lo convierte en un complemento ideal para fortalecer nuestro sistema óseo.




Esta planta tiene un alto contenido de minerales como el hierro y zinc, minerales que son esenciales para purificar la sangre y fortalecer los glóbulos rojos, de modo que fácilmente podemos utilizar el perejil para tratar problemas como la anemia o la anorexia.



Recuerda consultar con tu médico antes de comenzar cualquier tratamiento con plantas medicinales.

Cómo cultivar perejil en macetas


Llenar una maceta con tierra y dejar las semillas con una capa de tierra como de un centímetro por encima y hay que mantener la tierra húmeda pero sin encharcarla hasta que broten las plantitas, que tardarán unos 15 días si es verano y aproximadamente un mes si las plantamos en invierno.

Para que la planta crezca fuerte hay que ir cortando las flores, pues debilitan la planta, pero se pueden aprovechar las semillas que están en las flores para plantarlas en una nueva maceta. Las flores no se usan para cocinar, pues su sabor es amargo.


Pasados 2 meses en verano y unos 3 meses en invierno, la planta ya habrá crecido suficiente como para que empecemos a recoger nuestra cosecha. Para ello, simplemente debemos cortar los tallos que necesitemos evitando hacerlo en las horas de más calor.


Hoy es posible plantar perejil en un pequeño huerto casero y disponer de él en cualquier momento, fresco y perfecto para condimentar nuestros platillos. 


Otros temas que te pueden interesar:


#huertoorgánico
#agriculturaurbana
#jardineriaenpequenosespacios
#cultivodevegetales
#huertoenmacetas
#agriculturasostenible
#huertoenterrazas
#huertoencasa
#agriculturasinsuelo
#cultivohidropónico
#huertovertical
#huertoescolar
#agriculturafamiliar
#compostaje
#agriculturacomunitaria