¿Quién cuidará de las plantas que tenemos en casa?
La necesidad de pedir de favores al pariente o vecino, puede ser a lo largo del tiempo algo que no se nos pone fácil.
Lo que si es indispensable es que antes de irte de vacaciones, debes asegúrate de tomar las medidas que sean necesarias para mantener vivas y sanas las plantas y flores de tu casa.
Riego por goteo
El riego por goteo, igualmente conocido bajo el nombre de (riego gota a
gota), es un método de regadío utilizado en las zonas áridas pues permite la
utilización óptima de agua y abonos.
Puedes utilizar una botella de plástico o vidrio limpia y vacía. Para un
recipiente pequeño o mediano, una botella de agua funcionará bien. Haz
varios agujeros de drenaje en la botella, cerca de la parte
superior.
Antes de salir de vacaciones, riega tu planta con normalidad. Llena la botella con agua y, a continuación, dale la vuelta rápidamente y sumérgela en los primeros centímetros de tierra de la maceta. Asegúrate de que la botella no está demasiado cerca de la planta y de que es lo suficientemente profunda como para que la tierra cubra los agujeros.
También puedes comprar en tiendas especializadas u gotero como aparece en
la imagen siguiente.
El agua saldrá lentamente de la botella a medida que la tierra se vaya
secando.
Aclaración: utiliza estas técnicas sólo para las plantas que necesitan
riego diario, como las hierbas, las verduras y algunas plantas de
interior. Tus suculentas preferirán que las dejes en paz cuando estés
fuera de la ciudad.
Riego por Capilaridad
El sistema de riego por capilaridad permitirá a tus plantas obtener la
cantidad adecuada de agua que necesitan para mantenerse hidratadas y
saludables, además ahorraremos constantemente agua.
Materiales necesarios:
Un recipiente grande de agua (como un jarrón o un cubo) y un poco de
cuerda de algodón.
La cuerda de algodón, disponible en la mayoría de las ferreterías,
funciona muy bien.
Corta un trozo de cuerda de algodón lo suficientemente largo como para
que quepa entre el fondo del recipiente de agua y la tierra de tu
planta.
Coge un extremo de la cuerda y empújala varios centímetros por debajo de
la superficie de la tierra, cerca de la planta. Ten cuidado de no
molestar a las raíces.
Apoya el otro extremo de la cuerda en el fondo de tu recipiente de agua
y llénalo de agua. Asegúrate de que la cuerda toca el fondo del
recipiente.
Cuando hay necesidad, puedes usar lo que tengas a la mano.
Este truco de bajo costo y simple, realmente ayuda a mantener tu jardín
verde, especialmente cuando el calor aprieta o cuando no se tiene el tiempo
para atender las plantas por mi mismo en un periodo de tiempo. Es muy bueno
para plantas de interior también.
La elección es tuya, lo importante es que tus plantas estarán lindas a tu
regreso.
Otros temas que te pueden interesar:
- Un joven crea un oasis de alimentos ecológicos en sólo 1𝟓 𝐦²
- 5 malas hierbas que querras tener en tu jardín
- Fertilizante Humus de lombriz
- 8 usos de la ceniza en el huerto o jardín
- Cómo hacer fertilizante orgánico con cáscara de plátano o banano
- Usos del vinagre en el huerto o jardín
- Cómo revivir las plantas de lavanda moribundas
- 6 razones para cultivar orégano en tu jardín
- Cómo plantar coliflor en el huerto y aprovechar sus beneficios
- ¿Pueden contribuir los insectos a la seguridad alimentaria?
- Te vas de viaje, y ¿Tus Plantas quién las riega?
- Eliminar agrotóxicos de frutas y verdura
- Propiedades del perejil de la Huerta
- ¿Por qué un huerto en casa?
- ¿Qué necesitamos para tener un huerto?
- Sustratos en el Huerto y las dificultades del cultivo en recipientes
- ¿Te gustaría realizar un Compost Maravilloso?
- ¿Cómo Germinar Semillas de Limón?
#huertoorgánico
#agriculturaurbana
#jardineriaenpequenosespacios
#cultivodevegetales
#huertoenmacetas
#agriculturasostenible
#huertoenterrazas
#huertoencasa
#agriculturasinsuelo
#cultivohidropónico
#huertovertical
#huertoescolar
#agriculturafamiliar
#compostaje
#agriculturacomunitaria