¿Qué necesitamos para tener un huerto?

 


Terreno o Espacio

Disponer de un pequeño terreno en sus viviendas pueden o un espacio en una terraza para utilizarlo para crear un huerto de una forma sencilla.

La gran mayoría de la población que habita en las ciudades no dispone de un terreno en casa, lo cual no es un impedimento para tener un pequeño huerto. 

Podemos crear un huerto prácticamente en cualquier lugar; ventanas, balcones, terrazas o patios utilizando recipientes para el cultivo. 

Los únicos requerimientos que necesitamos, son:
  • Que tenga como mínimo, 6 horas de luz solar directa, es decir, que esté bajo el sol 6 horas.
  • Que no esté debajo de la sombra de árboles o construcciones cercanas.
  • Que la fuente de agua esté cerca.
  • Que el lugar donde se guardan o preparan los nutrientes esté cercano al huerto.
  • Que pueda ser protegido para que los animales domésticos no lo destruyan.
  • Que en caso de lluvias, sol o vientos muy fuertes pueda ser protegido.
  • Que no haya muy cerca focos de contaminación, como desagues, letrinas o basureros.
El secreto es saber aprovechar los espacios que no están siendo utilizados.
Las hortalizas al igual que el resto de las plantas necesitan la luz solar para obtener energía a través de la fotosíntesis.

En la mayoría de las ocasiones no podemos elegir entre varias ubicaciones para el huerto y tenemos que adaptarnos al espacio disponible.


Los siguientes pasos:
Una vez que hayas elegido el lugar para tu huerto, es momento de la elección adecuada de especie.

Elección adecuada de especie

La profundidad de la raíz de las hortalizas resulta influenciada por el perfil del suelo. Si existe una capa de arcilla, una capa dura, un estrato compactado u otras formaciones densas, las raíces no pueden desarrollarse en su profundidad normal. Las raíces pueden extraer la humedad de las capas más profundas del suelo, pero si se repone el suplemento de agua sólo en la capa más superficial del mismo, el sistema radicular no se desarrollará a la profundidad normal. 



Profundidades características de las raíz de varias hortalizas, cuando no existen barreras para su penetración en el suelo es de 40 a 60 cm de las siguientes especies.

Ajo, Brócoli, Apio, Cebolla, Coliflor, Escarola, Perejil, Papa, Maíz, Lechuga, Puerro, Rabanito, Espinaca 

Fertilización correcta

La aplicación de fertilizantes incrementa los rendimientos de los cultivos y la calidad de los productos cosechados.

Por ejemplo, la calidad nutritiva de un tomate, depende de la cantidad y fuente de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, azufre, entre otros, aportados por el suelo.


En conclusión, necesitas buscar un lugar y dar los primeros pasos, te animo a que empieces hoy mismo.

Los temas que trataremos en la siguiente publicación son:

Riego adecuado
Plantación en época correcta
Plantas de buena calidad

Estén pendientes pronto estará disponible...


Otros temas que te pueden interesar:



#huertoorgánico
#agriculturaurbana
#jardineriaenpequenosespacios
#cultivodevegetales
#huertoenmacetas
#agriculturasostenible
#huertoenterrazas
#huertoencasa
#agriculturasinsuelo
#cultivohidropónico
#huertovertical
#huertoescolar
#agriculturafamiliar
#compostaje
#agriculturacomunitaria