Fertilizante Humus de lombriz

Materia orgánica sólida rica en microorganismos

La aplicación continuada de humus de lombriz mejora las propiedades del suelo, lo que se traduce en un aumento en la calidad y producción de las cosechas.

El humus de lombriz tiene una alta actividad microbiana que mejora el crecimiento de las plantas. Presenta un efecto supresivo contra nematodos y otros agentes fitopatógenos.

El humus de lombriz posee la capacidad para modificar la extractabilidad de metales pesados, el comportamiento (adsorción, degradación) de plaguicidas en el suelo y regenerar suelos degradados.

  • 1 gramo de humus contiene alrededor de 2 billones microorganismos
  • Mejora la estructura del suelo, la aireación, su capacidad de retención de humedad. Estimula el desarrollo radicular de las plantas y su absorción de nutrientes.
  • Posee un pH neutro que lo hace ideal para aplicarlo en cualquier tipo de suelos.

Composición:

¿Por qué son tan buenas las lombrices?

Bueno, casi todos. Piensa en ellos como un fertilizante de liberación lenta totalmente natural que no quemará ni las plantas más tiernas, ayuda a airear el suelo, mejora la estructura general del suelo, retiene la humedad y puede detener a los pulgones y a los ácaros antes de que se conviertan en un problema.

Al igual que el compost normal, los excrementos de lombriz hacen un excelente té líquido de lombriz.

Usos de la Lombricultura

Su aplicación tanto en humus solido como líquido, producción de suelos, germinación de semillas, huertos, jardinería, plantas ornamentales, producción de hortalizas, flores, frutales, deporte, pesca deportiva, y para diversos cultivos.

Importancia de la Lombricultura



Los principales beneficios de la lombricultura son: alternativa ante acumulación de residuos o desechos, ya que una tonelada de humus equivale a 10 de estiércol. Remplaza los fertilizantes químicos contaminantes, retiene el agua, pH neutro, contiene carga bacteriana y enzimática, vivifica el suelo, estimulador biológico de fertilidad, fuente de proteína y otros aportes.

Definitivamente, la lombricultura convierte los desechos en composta, reduciendo la contaminación de la basura y conllevando a la conservación del medio ambiente. Asimismo, como una fuente de proteína animal y de equilibrio ecológico.